
HOLA A TODO EL MUNDO, ME PERMITÍ CREAR ESTE BLOG PARA PLASMAR SIMPLEMENTE SENTIMIENTOS QUE ACONTECEN; QUE FLUYEN DESDE EL ALMA, SENTIMIENTOS COTIDIANOS QUE FLORECEN Y SE EXTIENDEN EN NUESTRO EXISTIR DIBUJANDO VIDA E INSTINTO DE SUPERVIVENCIA.
lunes, 26 de mayo de 2008
JESÚS Y LOS NIÑOS

lunes, 19 de mayo de 2008
"VIVIR FELIZ"

Vivir Feliz :*Observa el amanecer por lo menos una vez al año.
*Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos.
*Ten un buen equipo de música.
*Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.
*Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
*Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
*Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
*Maneja autos que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.
*Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
*No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
*Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza).
*Anímate a presentarte a alguien que te cae bien simplemente con una sonrisa y diciendo: Mi nombre es fulano de tal; todavía no nos han presentado.
*Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.
*Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
*Has lo que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
*Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
*Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas. Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.
*Recuerda el viejo proverbio: Sin deudas, sin peligro.
*No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
*Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir).
*Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
*Confía en Dios, pero cierra tu auto con llave.
*Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también 'el gran riesgo'.
*Nunca confundas riqueza con éxito.
*No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
*No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices
*Aunque tengas una posición holgada, has que tus hijos paguen parte de sus estudios.
*Has dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.
*Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.
*No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
*No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
*Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.
*No confundas confort con felicidad.
*Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.
*Escucha el doble de lo que hablas (por eso Dios nos dio dos oídos y una sola boca).
*Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
*Aprende a distinguir quiénes son tus amigos y quiénes son tus enemigos.
Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
*Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
*Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.
"La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo... simplemente disfruta al máximo de todo lo que Dios pone en su camino"
viernes, 16 de mayo de 2008
"MAESTRO"

Maestro, que te esfuerzas por hacernos personas decentes, con un carácter decisivo de aprender a tomar decisiones y saber desempeñarlas continuamente.
Maestro ¿Pero qué grandeza hay en ti? me pregunto, ¿Cómo es que guardas tanta bondad?
lo cognitivo y lo hermoso de la vida?
¿Es por tu alma verdad?, esa alma noble que no guarda rencor alguno sí por nosotros haz tenido a veces que sacrificar horas con tu familia, con tu pareja, con tus problemas
dando siempre con derroche, una buena cara,
una tierna sonrisa, un aliento cada día.
No... no puedes anidar más que esperanza de creer que seremos personas adultas, que iremos por la vida brindando talento que hemos aprendido durante el tiempo que te ha costado formarnos.
Maestro por ti soy lo que ven tus ojos, soy una persona que poco a poco he aprendido a caminar solo con tu fuerza que he hecho mía y la cultura, amor y sabiduría que me haz brindado.
Maestro persona que ama enseñar... De brindar sus conocimientos sin interés, porque así lo haces, porque amas al mundo, y deseas verlo, día a día superarse...
Maestro ser humano de enseñanza...
A ti mi profundo agradecimiento,
porque en mí antes de enseñarme una letra, una suma o darme un dictado,
haz sembrado lo digno del ser humano, la entrega, la humildad y lo más preciado
la enseñanza de un amor desinteresado.
Gracias, gracias, gracias…
MAESTRO eres grande
y solo con el hecho de escoger y de saber llevar en alto tu profesión
haz ganado el cielo, ese cielo en donde se acepta al que de amor al mundo inyecta.
Te quiero maestro(a),
podrá pasar el tiempo,
pero la vida nunca podrá borrar
el espacio que haz ganado en mi corazón.
lunes, 12 de mayo de 2008
"GRACIAS MAMÁ"

jueves, 24 de abril de 2008
"TODO TIENE SU RAZÓN DE SER"

Si alguien te hiere, te traiciona o rompe tu corazón, le das las gracias porque te ha enseñado la importancia de perdonar, de dar confianza y de tener más cuidado de a quien le abres tu corazón.
Haz que cada día cuente y aprecia cada momento, además de aprender de todo lo que puedas, porque quizás más adelante no tengas la oportunidad de aprender lo que tienes que aprender de este momento.
Entabla una conversación con gente con quien no hayas dialogado nunca, escúchalos y presta atención.
Permítete enamorarte, liberarte y poner tu vista en un lugar bien alto.
Mantén tu cabeza en alto porque tienes todo el derecho de hacerlo. Repítete a ti mismo que eres un individuo magnífico y créelo; si no crees en ti mismo nadie más lo hará tampoco.
Crea tu propia vida, encuéntrala y luego vívela... No olvides que Dios tiene un plan maravilloso para cada uno de nosotros, y debemos aprender a descubrirlo.
miércoles, 16 de abril de 2008
LA LEY DEL CAMIÓN DE BASURA

¿Permites que los pésimos conductores, los meseros irrespetuosos, el brusco de tu jefe o algún empleado insensible te arruinen el día?
Cada vez que tienes una mala experiencia con este tipo de personas, por lo menos te dejan siempre medio tambaleando. Mas sin embargo, una de las características de las personas con éxito es el hecho de que en lugar de quedarse clavados en esa mala experiencia, es que tan rápido se pueden volver a enfocar en lo que realmente es importante.
Esto fue lo que sucedió: Me subí a un taxi y cuando íbamos por el carril de la derecha, por poco nos estrellamos con un carro que así de repente y de la nada salió como bólido de donde estaba estacionado. El conductor del taxi en que iba alcanzo a frenar, el taxi derrapó y por medio milímetro casi le pegamos al auto que quedo frente a nosotros.
Después de esto, el conductor del otro auto, el tipo que casi causo el accidente, asomando la cabeza por la ventanilla comenzó a gritarnos una cantidad horrible de insultos y majaderías. Todavía recuperándome del susto lo que acabo de sacarme de mis casillas fue la actitud del chofer de mi taxi, quien en forma extremadamente amistosa y cortés le sonreía y saludaba con la mano al conductor del otro auto. Yo estaba furiosa y confundida, pero no me quedé con las ganas y le pregunté al chofer de mi taxi por que se ponía a sonreír y saludar al tipo que casi nos hizo chocar, arruinar su taxi y posiblemente hasta enviarnos al hospital. Entonces, el taxista con voz pausada me contó lo que ahora yo llamo "La ley del camión de basura".
Mire, me dijo: ¿Ve aquel camión de basura? Si, le dije ¿y éso que tiene que ver? Pues, así como esos camiones de basura, existen muchas personas que van por la vida llenos de basura, frustración, rabia, y decepción. Tan pronto como la basura se les va acumulando, necesitan encontrar un lugar donde vaciarla, y si usted los deja seguramente le vaciarían su basura, sus frustraciones, sus rabias y sus decepciones.
A partir de ese día comencé a pensar que tan a menudo permito que estos 'camiones de basura' me atropellen; y me pregunté a mí misma que tan a menudo recojo esa basura y la esparzo a otra gente en casa, en el trabajo o en la calle. Así que me prometí que ya jamás lo iba a permitir. Comencé a ver camiones de basura y así como el niño de la película "El Sexto Sentido" decía que veía a los muertos, bueno ahora así yo veo a los camiones de basura. Veo la carga que traen, los veo que me quieren echar encima su basura, sus frustraciones, sus rabias y sus decepciones y tal y como el taxista me lo recomendó, no me lo tomo a personal, tan solo sonrío, saludo, les deseo lo mejor y sigo adelante.
De chica yo practicaba el básquet-bool , me encanta como jugaba, pues siempre me levantaba como resorte si alguien me empujaba para destantearme y quitarme el balón. Nunca me retrasaba para anotar una canasta. siempre estaba lista para sacar la mejor jugada.
Los lideres y los padres sabemos que tenemos que estar física y mentalmente presentes y en el mejor estado para la gente que realmente es importante para nosotros.
¿Y tú? ¿Qué pasará en tu vida a partir de este momento? ¿Optas porque los camiones de basura solo te pasen de lado? Te apuesto que serás más feliz. De hecho, te lo garantizo.
martes, 15 de abril de 2008
SI QUIERES PUEDES

A veces, las circunstancias de la vida nos ciegan y no somos capaces de ver nada bueno, porque corremos sin parar. Cuando ocurre algo que nos perturba nuestra tranquilidad, incluso nuestra paz, nos agobiamos y aturdimos de tal manera que creemos ser las personas más desgraciadas del mundo, pero… la realidad es que si supiésemos cambiar nuestra mirada seríamos capaces de ver que no es así.
Por supuesto, todo lo que vivimos en la propia persona es importante porque es nuestro y llega a la vida, no te pasa por el lado sino que permanece cerca, por ello tiene un valor que el otro no puede entender ya que no lo experimenta. Cada uno vivimos experiencias únicas, y lo que podemos hacer es intentar comprender lo que está viviendo la otra persona.
El otro día hablaba con un amigo que hacía tiempo que no veía, después de un rato me compartió su alegría de ser padre, pero a su vez la tristeza por una salud débil que estaba en la cuerda floja. Todo lo veía desde la perspectiva de la oportunidad, de todo el tiempo que Dios le regalaba para estar con su hija, verla crecer…
La fuerza, la motivación y la fe en Dios que ha tenido, le ha ayudado no sólo a superar su enfermedad, sino a ser más consciente de lo que tiene y de cómo lo quiere vivir.
jueves, 3 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
LA VIDA TIENE UN ENORME SENTIDO


Cuando respiras hinchando tus pulmones de aire, y notas que no estás solo a pesar de estar en el desierto.
Cuando miras al cielo y ves las estrellas que dominan el firmamento, comprendes que no estás solo, comprendes que la vida es mucho más que el simple palpitar de tu corazón.
La vida tiene sentido cuando andas, cuando evolucionas, y no dejas tras de ti amargura.
Cuando tras de ti has dejado amigos y hermanos, cuando has dejado un grato recuerdo en todo aquel que te ha conocido, es cuando la vida tiene sentido.
Si tras de ti has dejado odio, ésas serán las raíces que darán en el futuro frutos amargos; si la planta que crece tiene raíces de amor, los frutos serán dulces y serán tu alimento en el andar de cada día.
Apoya tu mano sobre el hombro de aquellos que andan contigo, porque si te sientes débil ellos te reconfortarán y si te sientes fuerte andarás más de prisa.
No te ates a las alabanzas. El que te quiere no te alaba, te apoya sin palabras.
Sabrás quién es el que te quiere cuando te veas reflejado en él.
Busca tu gloria, en la gloria de los demás, y los demás buscarán su gloria en ti.
Si hablas a los demás, que tu palabra sea limpia; pero no hables con orgullo, porque hacerlo es hablar con falsedad.
Usa todo lo que la naturaleza pone a tu alcance. No malgastes tu tiempo. Tienes poco tiempo; justo el que estás disfrutando ahora.
Trata de conocerte. No te mal utilices. Busca dentro de ti la solución a tus problemas.
Si tienes que atarte, átate a ti mismo.
No culpes a los demás de tus propios errores. Sé tu propio juez; pero un juez justo.
Si andas por un bosque ten cuidado, porque habrá ramas bajas, te puedes golpear contra esas ramas. No es necesario que las cortes, simplemente agáchate un poco para volver a levantarte inmediatamente, la rama quedará frustrada en su intento de dañarte.
No pronuncies la palabra imposible!, porque todo es posible dentro de ti si vas dirigido positivamente, si vas dirigido negativamente, poco a poco te irás hundiendo; conseguirás tal vez logros parciales, inmediatos, pero te estarás hundiendo.
Si vas positivamente, quizás los logros sean más a largo plazo, pero te estarás elevando.
Sólo pasa hambre el que no sabe que tiene dos manos. Si alimentas tu cuerpo para que te sirva, debes también alimentar tu alma, para que también te sirva.
Un alma poco alimentada es un alma débil, sin fuerza. Un alma bien alimentada es un alma que genera energía, que contagia, que anima. Cuida bien todas aquellas cosas que afectan la evolución de tu alma.
Nunca hables con miedo, porque las palabras se volverán contra ti. Si tienes miedo no hables, porque el miedo es también contagioso.
Habla mirando a los ojos, transmite tu fuerza en tu mirada.
Si quieres saber cómo es Dios, mira volar un ave, mira crecer una flor, mira a los astros moverse, y verás que en ellos se expresa la perfección.
miércoles, 12 de marzo de 2008
SAN PATRICIO

Su historia
El día 17 de marzo es la celebración de San Patricio, una fiesta Irlandesa que honra a Patricio, quien fuera el misionero que evangelizo y llevó el Cristianismo a la Isla en el siglo 400 DC. Desde la iniciación de las festividades la semana es tiempo de fiesta y de llevar el color verde, en América se celebró por primera vez en el año 1737 en la Ciudad de Boston, Massachussets, USA. San Patricio cuyo nombre real era Maewyn Succat, nació alrededor del año 387 en Bennhaven Taberniae, en la actual Escocia. Era hijo de un oficial romano, cuya religión era el Catolicismo. Patricio fue secuestrado a la edad de 16 por piratas quienes lo vendieron como esclavo. Durante sus 6 años de cautivo él encontró fuerza en su fe religiosa. Después de que escapó, San Patricio estudió religión en Europa y viajó a Irlanda para llevar la palabra de Cristo y fué allí donde se convirtió en predicador del Evangelio, Irlanda era una isla que en esos tiempos se encontraba dividida en numerosos clanes sometidos a la poderosa autoridad de Los Druidas.Se adaptó muy bien a las condiciones sociales del lugar, formando un clero local y varias comunidades cristianas, respetando las tradiciones y costumbres propias de sus habitantes. Se le conoce como el Apóstol de Irlanda, donde murió hacia el año 461.Él se acostumbró a usar el trébol de tres hojas, como una metáfora para explicar el concepto de la Santísima Trinidad (padre, hijo y espíritu santo), decía que al igual que el trébol, era una misma unidad pero con tres personas diferentes (un mismo tallo con tres hojas). Extraído del libro: Confesión de san Patricio(Caps. 14-16: PL 53, 808-809) La leyenda cuenta que San Patricio condujo a todas las serpientes fuera de Irlanda, entrando en el mar y donde se ahogaron. La explicación sería que la serpiente era un símbolo pagano venerado, y quizás éste era un cuento figurativo que alude al hecho que él alejo el paganismo fuera de Irlanda.
Cristo, protéjeme hoy, contra el veneno, contra los incendios, contra el agua, contra las heridas. Cristo conmigo,Cristo ante mí,Cristo tras de mí,Cristo en mí,Cristo bajo mí,Cristo sobre mí,Cristo a mi derecha,Cristo a mi izquierda,Cristo cuando me acuesto,Cristo cuando me siento,Cristo cuando me levanto,Cristo en el corazón de todo hombre que piensa en mí,Cristo en la boca de todo hombre que hable de mí,Cristo en todo ojo que me ve,Cristo en todo oído que me escucha.Amén.
BENDICION

REFERENTE A SAN PATRICIO
El trebol de la buena suerte
Trebol de 3 hojas:Además de haber sido el instrumento de San Patricio para explicar que como las 3 hojas pueden proceder de un mismo tallo, así ocurre con las tres personas de un mismo Dios (Santísima Trinidad), el trébol, tradicionalmente, ha sido una planta que cumple dos propósitos principales: por un lado confiere buena suerte y por otro priva a los espíritus malévolos y a las brujas de su voluntad evitando que actúen a su antojo. Una de las celebraciones donde se utiliza el trébol es el ritual popular de "ahogar el trébol" que consiste en dar las gracias con líquido al trébol por haberlos protegido durante el último año. Sin embargo esta práctica ancestral de "mojar el trébol" goza de impopularidad entre los puritanos quienes aseguran que es sólo una excusa para visitar un gran número de tabernas y hacer excesos con el alcohol. La planta está tan arraigada en Irlanda que incluso durante el siglo XVIII llegaron a designar a la isla como el "Condado del Trébol". Los emigrantes irlandeses que han tenido que salir de su país se la han llevado consigo como un objeto que los va a proteger en cualquier lugar del mundo.Trebol de 4 hojas:Encontrarse con un trébol de cuatro hojas es algo poco común. Esto en sí mismo lo hace parecer un presagio de buena suerte. La fama del trébol de cuatro hojas arranca de una leyenda popular que cuenta que cuando Eva fue expulsada del Paraíso se llevó consigo un trébol de cuatro hojas como acto pudoroso. Los ocultistas afirmaban que el trébol de cuatro hojas, además de proteger contra la locura, les permitía ver a los demonios hostiles y de esta manera podían escaparse de ellos. Los cristianos de la Edad Media lo veían como una representación de la cruz de Cristo, y esto lo convirtió en símbolo de buenaventura. Esta forma de trébol de cuatro hojas ha tenido siempre una gran simbología en todo lo referente a las bodas y el matrimonio. Ya durante el siglo XVII se extendió la costumbre de diseminar tréboles de cuatro hojas delante de las novias para protegerlas, pues espantaba los hechos malévolos de los malos espíritus, permitiendo que tanto los novios como los invitados disfrutasen tranquilos en ese día tan especial. Existe también una creencia popular que afirma que si lo encuentra una muchacha joven se casará con el primer hombre que vea a partir de ese momento. Algunos afirman que para que nos de buena suerte tenemos que meterlo en el calzado, otros aseguran que es mejor introducirlo entre las hojas de una Biblia. Las cuatro hojas del trébol tienen su propia simbología particular. Se dice que las cuatro hojas significan fe, esperanza, amor y suerte. Otros sostienen que la primer hoja a la izquierda del tallo nos trae fama, la segunda riqueza, la tercera amor y la cuarta salud. En general el trébol de cuatro hojas se utiliza para la buena suerte. Es un amuleto que actualmente goza de una gran popularidad y se emplea en todas las partes del mundo.
Como novedad el trebol de cuatro hojas se acaba de incluir en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en la categoría de "en peligro de extinción". Por lo que si hoy en dia encuentras uno sera mas que tener suerte un milagro!
SAN PATRICIO Y LOS DUENDES

San patricio y los duendes
Los duendes y en especial los Leprechaun son parte de la simbología popular de esta festividad de San Patricio. Los antiguos relatos que de boca en boca han llegado a nuestros días, hablan que los duendes te visitarán por las noches, pellizcándote las piernas, si no luces algo de color verde el día de San Patricio. El leprechaun, es el duende característico de Irlanda; su nombre que deriva de la palabra irlandesa luchorpan que significa “el cuerpo pequeño.” Un leprechaun es un hada que toma la apariencia de una miniatura de hombre viejo. Leprechauns son criaturas solitarias y se pasan su tiempo fabricando zapatos. Si caminas por los bosques de Irlanda, el Día de San Patricio y tienes la oportunidad de escuchar el sonido de un martillo, es por que hay un leprechaun trabajando. Si logras capturarlo, tendrá la obligación de llevarte al escondite de las monedas de oro, mas, cuidado, por que son muy hábiles y si lo perdés de vista desaparecerá al instante.
Otra leyenda cuenta que San Patricio, tras haber fundado su primera iglesia, invitó a los paganos celtas a convertirse al cristianismo. Tras llevar a cabo varios milagros, la fe cristiana comenzó a ganar adeptos en Irlanda. Los druidas, siendo sacerdotes de los dioses paganos, vieron ésto con alarma. Se cuenta que invocaron una tropa de duendes y la enviaron a la iglesia con tal de hacer la vida imposible a San Patricio y a los desertores, ahora cristianos. Los feligreses comenzaron a quejarse que los duendes no los dejaban rezar y hacían un sin fin de desmanes en el templo, por lo que San Patricio decidió hacerles frente, sabiendo que era obra de los druidas. Una vez dentro del templo, les enfrentó con las siguientes palabras: "En nombre de Dios Todopoderoso yo los expulso, espíritus impuros", y fue así como San Patricio desterró a los duendes de la iglesia. Es por eso que en Irlanda la imagen de San Patricio es muy utilizada para exorcismos de duendes y protección contra éstos, ya que los duendes no soportan la imagen del hombre que les desterró de la casa de Dios
La Piedra de BlarneYLa Piedra de Blarney es la piedra de la pared de la torre del Castillo de Blarney en el pueblo irlandés del mismo nombre. Se supone que besando la piedra trae el regalo de elocuencia persuasiva al besador. Los orígenes de las propiedades mágicas de la Piedra de Blarney no están claros, pero una leyenda dice que una mujer vieja lanzó un hechizo en la piedra para premiar a un rey que la había salvado de ahogarse. Besando la piedra bajo el hechizo el rey consiguió la habilidad de hablar dulcemente y convincentemente.
martes, 11 de marzo de 2008
ESPIRITUALIDAD

Después de transitar durante mucho tiempo por caminos donde lo más importante es lo material y lo físico, y que no nos brindan la felicidad que buscamos, regresamos hacia nuestro interior para fortalecer nuestro espíritu, el cual se encuentra adormecido.
Al desarrollar nuestra dimensión espiritual, creamos sólidas bases y valores que nos permitan afrontar todo lo que nos rodea y entender todo lo que sucede en nuestra vida.
Es un trabajo de adentro hacia fuera, no al revés. Al hacerlo, nuestra salud se verá beneficiada; los senderos del amor, del éxito y de las relaciones mejorarán notablemente.
Todo esto siempre ha estado a nuestro alcance ya que no somos seres humanos que tenemos una experiencia espiritual, en realidad somos seres espirituales que tenemos una experiencia humana.
CORAZÓN DE NIÑO

No sé si lo han notado, los niños tienen el poder de saber quien es el bueno o el malo, si ves bien de cerca la risa de un niño, notarás cómo te llena de una gran energía positiva que recorre todo tu cuerpo y se mete por tus venas y te llena de más vida, los niños nos enseñan a transformar los sentimientos malos en buenos.
Un sentimiento bonito siempre ocupa el lugar de uno feo, nos enseñan a vivir con felicidad, todas las personas saben que sin este diamante no se puede vivir, los adultos nos preocupamos por todo, por la más mínima cosa y perdemos el tiempo en ello, en cambio los niños no, ellos viven el momento, el presente.
Si vivimos en el pasado perderemos el tiempo, si vivimos en el pasado, arrugaremos antes de tiempo.
Mientras tengas vida, no sólo hagas lo mejor para que tu vida mejore, igualmente para que las de los que están a tu lado también, mientras lo hagas de esa manera, irás por el camino correcto.
Un mal camino será fácil, muy fácil, pero lo malo de esto es que será corto y con un final horrible, en cambio de ser un buen camino seguro encontrarás felicidad, amor, diversión y sobre todo mucho trabajo, pero tranquilo que esto no significa una vida tortuosa. Recuerda que toda lucha y esfuerzo bien ganado será recompensado en grande.
¿ Y como saber si estoy haciendo lo correcto ? Muy fácil, deja que tu mente sea tu bote, que tu cuerpo sea la madera que cubre ese bote, y por último, lo más importante, que tu corazón sea tu motor.....
Primero encuéntrale sentido a tu vida, y sólo después de eso vive. Si la vida no fuera difícil, no sería divertida.
Deja de ser un observador, no has venido a este mundo para eso, debes intervenir, por algo has tenido la dicha de venir a este mundo, ya eres exitoso. Y no me preguntes por qué. Tu lo sabes, ya estas aquí.
viernes, 7 de marzo de 2008
UNA BUENA AMISTAD

EL DIFICIL ARTE DE PONERLE LIMITES A LOS HIJOS


Hay que reconocer que en la educación de los hijos poner límites es importante. Sin embargo hoy existe una generación de padres a la que le cuesta ejercer su función de autoridad y decir que no.
"Un papá decía que le resultaba más fácil ponerle límites al personal de su fábrica que a su hijo de cinco años".
Temor a la frustración,desentendimiento,el no querer tener problemas, sentimiento de culpa o que los chicos los dejen de querer son algunos de los motivos que, según los especialistas, llevan a los padres a ser excesivamente permisivos y contemplar todos los deseos y caprichos de sus hijos.
Pero ¿cuál es la manera de poner límites sin frustrar a los niños? "Justamente, hay límites que apuntan a que el niño aprenda a tolerar cierto grado de frustración. Esto también forma parte de la vida y los ayuda a crecer y madurar".
"No poner límites es una manera de desamparo, de abandono. Esto genera el fenómeno de los niños tiranos, que son los chicos que quieren todo, exigen sin límites a sus padres y no soportan escuchar un no como respuesta. Lo único que se logra con este consentimiento es hacerles daño".
Ejerciendo los limites en los hijos dará como resultado ,llanto, ira, pataleo... "Es normal que la primera reacción sea el enojo, pero inmediatamente después llega el alivio .Esto los ayuda a desarrollarse en sociedad, a saber esperar, respetar normas y participar de una cultura."
"Los niños necesitan explorar y van probando hasta encontrar límites .La familia debe ser un lugar de contención y los padres tienen la responsabilidad de darles las herramientas para afrontar la vida adulta y vivir en esta sociedad."
Consejos
1. Comunicación:
Escuchar a los chicos, demostrar interés y dedicarles tiempo.
2. Firmeza: Evitar el juego de poder decir que no y decirlo con firmeza.
3. Decir que sí :Cuando el sí es oportuno y facilitador, el no aparece escasamente.
4. Consultar: Sin temor a un especialista; no significa que tu hijo este enfermo o loco sino que necesitas pautas y guia para saber llevar la situación que vives con tu hijo.
5. Negociar :Proponer acuerdos entre las partes; conciliar, si se puede.
6. No al abandono:No quejarte de tu hijo que porque ya te cansaste, ni decir que flojera jugar con él, darle el tiempo necesario para atenderlo como se merece, que se sienta amado.
7.Por ningún motivo dejarlo que vea novelas ni programas televisivos: dañinos:Esto aumenta su mal comportamiento asume roles que no van con su edad y los hace suyos en la vida diaria, copia comportamientos equívocos y de adultos; lo que los hace mas vulnerables a ser intolerantes y mal portados.Un hijo mal atendido, de cierta manera no aceptado y que capte de parte de sus padres desinterés en su educación, cuidado es un hijo que desarrolla grandes capacidades destructivas y perjudiciales para el mismo y para los que le rodeen, no sabe respetar ni a chicos ni a grandes, no tiene buen aprovechamiento escolar y seguro será mala influecia para sus compañeritos.
Hagámos pues lo mejor para ellos, amemoslos, respetemoslos, pongamos reglas en casa, hagamosles saber que todo tiene un limite y si no lo respetan que asuman las consecuencias de sus actos.Ojo: A lo mejor eres un gran padre y todo esto lo llevas a cabo de cualquier manera es bueno reforzar nuestras actitudes hacia los hijos. Y si caes en la cuenta que tu hijo es intolerante, falta de respeto y ya te han hablado del colegio por su mala conducta y maltrato con los demás, ¡cuidado haz algo, pero ya!, pues creelo que ya sabes como es tu hijo y en tu casa se destrampa y no respeta ni a sus padres. ¡ Ponle limites desde hoy, preparate, busca ayuda, porque si lo dejas después no te quejes cuando él esté adulto y no puedas hacer nada ya¡.
Un recurso poco eficaz
No toques el enchufe. No saltes arriba de la cama. No le pegues a tu hermano. No revuelvas mis cajones. No me molestes. No grites. No atiendas el teléfono, que puede ser un cliente. No juegues con el control remoto de la tele. No te acerques a los CD. No llores. No te levantes de la mesa. No interrumpas. No mires los dibujitos. No te hagas pis. No despiertes a tu hermanita. No juegues con mi agenda. No desordenes tu cuarto. ¡No! ¡Te dije que no!
Está claro que este sistema no sirve para nada. Podríamos, en cambio, reconocer las necesidades del niño y nombrarlas; luego, nombrar lo que nos pasa a nosotros y, por último, proponer acuerdos posibles entre las necesidades de unos y otros.
El secreto es la comunicación y, por sobre todo, la verdadera intensión de comprender al otro en su diferencia. En todos los casos, somos los adultos quienes estamos en condiciones de aportar las palabras para nombrar lo que nos pasa. Esta actitud necesita un mínimo de dedicación. Porque los niños "terribles" son hijos de padres que miran para otro lado.
No hay niños difíciles. Sin embargo, hay adultos que elegimos dar prioridad a otras cuestiones.
Eso no significa que nunca vamos a decir que no a un niño. Sería un despropósito. Lo que sucede es que cuando el sí es recurrente y facilitador, el no aparece de vez en cuando, oportunamente. Así, es efectivo, si se refiere a un hecho puntual que el adulto desaprueba y que el niño comprende perfectamente, pues lo diferencia del no constante y sin sentido.
Intentemos contar los nos que hemos dicho el día de hoy, y ofrezcámonos un mundo más amable y explicativo.
"No", tan válido como decir "sí"
Ser padres es mucho más que el hecho biológico. Implica la responsabilidad de educar a los hijos, además de asumir otros aspectos y necesidades básicas. Nadie nos enseña a ser padres: entre ensayos y errores, vamos construyendo el rol. En ese proceso, no siempre existe claridad respecto de los límites, y particularmente del papel del sí o del no en las respuestas que otorgamos a nuestros hijos.
Pero hay que comprender que decir que no es tan válido como decir que sí. Las diferencias que generan una u otra frase son las que dificultan, en ocasiones, la asunción del rol. La segunda no ofrece resistencias y, por tanto, no trae mayores dificultades. La segunda requiere la fundamentación de la decisión, el sostenimiento ante las múltiples preguntas, comparaciones y cuestionamientos de nuestros hijos. Requiere dejar de lado nuestro cansancio o comodidad para dedicarle un tiempo y esfuerzo. Requiere asumir en plenitud el rol adulto.
Cuantas veces hemos oído este comentario: "Yo soy amigo de mi hijo, y eso me basta". Tomemos conciencia de que nuestros hijos pueden tener muchos amigos, pero ninguno de ellos va a reemplazarnos en la tarea de padres.
Cuando los padres no pueden decir que no a sus hijos, suelen depositar esa responsabilidad en el colegio. "Dígale usted que eso no se puede llevar a la escuela porque a mí no me hace caso", es una frase que se escucha reiteradamente en diálogos de padres con docentes.
Desde el punto de vista educativo, el límite es el que marca la libertad. Un niño necesita de los perímetros para saber cuál es la superficie por la que puede transitar. La libertad se conquista paso a paso, a medida que la persona crece. El "no" forma parte de ese aprendizaje.
miércoles, 27 de febrero de 2008
GENTE TÓXICA
Las palabras motivan o hieren profundamente, los seres humanos somos increíblemente frágiles, emocionalmente somos tan delicados que las palabras tienen el gran poder de perfilar nuestras vidas. Aquellas personas que descargan comentarios negativos que nos hieren, las podríamos llamar "gente tóxica", y puede ser cualquiera: un conocido,un amigo, un hermano, un jefe, tu mamá o tu papá, e incluso nuestra pareja. Sus comentarios sabotean de alguna manera nuestros esfuerzos por llevar una vida feliz y productiva. Una persona puede ser tóxica para alguien y no ser para los demás.
*La que a todo mundo critica...
martes, 26 de febrero de 2008
HABLANDO DE NUESTRO AMOR
DEMASIADO TARDE
El tiempo se nos va como agua entre las manos...no permitamos que se nos vaya en vano, el HUBIERA no sirve cuando se ha tenido la oportunidad de hacer las cosas en el momento que debieron hacerse y no lo aprovechamos...
Si nunca te has tomado el tiempo de escuchar y decirle a tu hijo o hija lo mucho que lo quieres, este es el momento preciso no lo dejes pasar porque puede ser muy tarde para los dos.
miércoles, 6 de febrero de 2008
ACEPTAR

En todos los juicios que yo hago sobre ti, hay un juicio sobre mí mismo y ambos son igualmente ciertos o falsos.
Mientras piense que yo estoy en posesión de la verdad y tu no lo estás, crearé separación, desigualdad y estableceré las bases para que el sufrimiento se instale en mi vida.
Lo mismo ocurre si pienso que tú posees la verdad y yo no. La realidad es que ambos poseemos una parte de la verdad y una parte de ilusión.
Cuando sentimos que la otra persona nos acepta tal y como somos, tenemos la motivación para adaptarnos el uno al otro. Adaptarse es hacerle al otro un lugar junto a nosotros; es no imponerse ni que se nos impongan.
El amor es aceptación. Si pretendemos cambiar a quienes amamos surgen los grandes conflictos, las discusiones, nace el dolor y poco a poco el amor muere. El amor no muere de un día para el otro, comienza a apagarse lentamente como las luces del cine antes de comenzar la película.
Aceptar al otro con sus defectos, con sus virtudes, con su forma de ser que puede ser diametralmente opuesta a la nuestra es amarlo. El amor es un sentimiento que no debe ser analizado, se siente y como tal debemos asumir lo que sentimos y dejarnos llevar. Debemos enamorarnos de las diferencias y no sólo de las semejanzas porque AMOR son dos personas que comienzan a ser una sin dejar de ser ellas mismas.
"DESPIERTA"

Despierta
¿Se puede decir que en estos últimos días no te has sentido como un hombre libre y feliz, sin problemas ni preocupaciones? ¿No te has sentido así?
Pues estás dormido.
¿Qué ocurre cuando estás despierto? No cambia nada, todo ocurre igual, pero tú eres el que ha cambiado para entrar en la realidad. Entonces lo ves todo claro.
Le preguntaron a un maestro oriental sus discípulos: "¿Qué te ha proporcionado la iluminación?" Y contestó: "Primero tenía depresión y ahora sigo con la misma depresión, pero la diferencia está en que ahora no me molesta la depresión."
Estar despierto es aceptarlo todo, no como ley, ni como sacrificio, ni como esfuerzo, sino por iluminación. Aceptarlo todo porque lo ves claro y ya nada ni nadie te puede engañar. Es despertar a la luz.
El dolor existe, y el sufrimiento sólo surge cuando te resistes al dolor. Si tú aceptas el dolor, el sufrimiento no existe. El dolor no es inaguantable, porque tiene un sentido comprensible en donde se remansa. Lo inaguantable es tener el cuerpo aquí y la mente en el pasado o en el futuro.
Lo insoportable es querer distorsionar la realidad, que es inamovible. Eso sí que es insoportable. Es una lucha inútil como es inútil su resultado: el sufrimiento. No se puede luchar por lo que no existe.
No hay que buscar la felicidad en donde no está, ni tomar la vida por lo que no es vida, porque entonces estaremos creando un sufrimiento que sólo es el resultado de nuestra ceguera y, con él, el desasosiego, la congoja, el miedo, la inseguridad... Nada de esto existe sino en nuestra mente dormida. Cuando despertemos, se acabó.
lunes, 21 de enero de 2008
LOS HIJOS

§ Pasa mucho tiempo con ellos.
§ Recuerda:
§ Pon límites.
§ Ten en cuenta su edad y su madurez.
§ Enséñales a convivir con la ansiedad de la existencia.
§ Identifica sus dificultades de maduración.
§ Ayúdales a comprender a otras personas.
§ Dales la oportunidad de “hablar con Dios” o de decidir si quieren hacerlo. Hablando con Dios obtenemos respuesta a preguntas difíciles como “¿Por qué existe el dolor?” o ¿”por qué sufro?”. La espiritualidad ayuda a combatir el miedo, a despegarse de lo material, a amar libremente, a desear el bien ajeno…
EL PODER DEL PERDON

El primer paso para la sanación:
"Perdonar es el camino de la sanación, es el dejar marchar la dureza que se tenía hacia una persona ; soltando todas esas cosas que abrigábamos contra esa persona y soltándola de ese vínculo...perdonar es un proceso que dura toda la vida y se va recibiendo la gracia en cada momento."
"La sanación interior total solo puede ocurrir, cuando perdonamos a aquellos que nos han herido, cuando le entregamos por completo al Señor nuestras heridas del pasado".
Sea cual sea la experiencia que has tenido, las heridas que hayas sufrido, tu puedes sanarlas, mediante tu conexión con Jesús, quien quiere ayudarte a sanar tu corazón roto.
Quiere llenar el vacío que hay en tu vida con Su amor.
Quiere liberarte de todo cautiverio para que puedas sentirte realizado(a).
Después que le hayas pedido a Dios que te libere, después que le hayas orado para que rompa todas las cadenas que te han atado, después que Él haya limpiado todas tus heridas de las cosas que las infectaban, después que hayas perdonado a todos los que te hirieron; estarás listo(a) para pedirle a Jesús que sane tus recuerdos dolorosos.
¡Y la noticia maravillosa, gloriosa, es que Él sanará todas tus heridas!"